sábado, 21 de marzo de 2009

Literatura de la República Dominicana

Literatura de la República Dominicana hace referencia a las manifestaciones literarias producidas en el territorio del país o fuera de él por dominicanos. Aunque sólo puede hablarse con rigor de literatura dominicana tras la independencia del país, se acostumbra incluir la producción literaria de la época colonial.


Historia de la Literatura Dominicana

Difícilmente antes del siglo XIX se podría hablar de textos fuera del casillero de la literatura colonial. Los primeros autores nacionales, entonces, contarían entre sus filas a José Núñez de Cáceres, Juan Pablo Duarte, Nicolás Ureña de Mendoza, que serían los que rondan el año 1844, el de la proclamación de la República Dominicana. Luego vendrían José Joaquín Pérez, Manuel de Jesús Galván, Nicolás Ureña de Mendoza y su hija Salomé Ureña.

Como antecedente, el primer texto literario escrito en la isla, que se recuerda, es el Diario de navegación del genovés Cristóbal Colón, en el que el almirante describe el paisaje y los pobladores de América. A partir de esa obra se sucederán otras en diversos géneros y en distintos momentos de su evolución histórica. Cristóbal de Llerena escribe el entremés Octava de Corpus Christi y, durante la etapa colonial, Leonor de Ovando escribe algunos sonetos, por lo que se le considera la primera mujer en escribir poesía de este lado del mundo.

La poesía, la novela, el cuento, el ensayo y la historia han expresado el discurrir político, social y económico del país que desde la hazaña del descubrimiento se ha impregnado de múltiples corrientes de pensamiento, sobre todo europeas y estadounidenses inicialmente, y del lejano oriente en las producciones de algunos escritores de finales del siglo XX.

La poesía ha tenido exponentes prominentes. El siglo XIX fue uno de los que más robusteció el género, aunque el XX fue todavía más prolífico y significó la evolución hacia su madurez, con el surgimiento de las vanguardias.

Aunque se desarrolló tardíamente, la novela ha tenido y tiene exponentes importantes en el país, aunque su desarrollo no ha escalado como las otras manifestaciones literarias. Surgió bajo la influencia del romanticismo francés de Víctor Hugo y acusa tres momentos importantes de acuerdo a su tipología y temática: la “novela de la caña”, la “novela bíblica” y “novelas costumbristas”.

El cuento ha tenido más trascendencia que la novela. El aporte de Juan Bosch, maestro del género en Hispanoamérica, ha sido fundamental. El escritor y político escribió tres significativas colecciones de cuentos tituladas Cuentos escritos antes del exilio, Cuentos escritos en el exilio y Más cuentos escritos en el exilio. El cuento moderno se inicia en la segunda fase del siglo XIX, es decir, tardíamente, a juzgar por otros países.

Durante décadas, los intelectuales dominicanos han tenido en el ensayo un escenario que han ampliado y desarrollado con talento. Destacan los ensayos políticos de los independentistas, los conservadores y los restauradores. Uno de sus mejores exponentes en la arena internacional fue don Pedro Henríquez Ureña. La pasión local por los temas históricos, sobre todos los que abordan el tema de la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo y otros episodios políticos trascendentales, ha influido en el desarrollo de historiadores de fuste en diferentes épocas de la República.


La Poesía

Según el escritor Basilio Belliard, el momento más espléndido de la poesía dominicana del siglo XIX es el que conforman Salomé Ureña, José Joaquín Pérez y Gastón Fernando Deligne, tres pilares donde descansa la modernidad de nuestra poesía de la época en sus vertientes patriótica, indigenista y psicológica. Pero no es sino en el siglo XX cuando nuestra poesía alcanza la categoría de moderna, con el surgimiento de las vanguardias.

La poesía es el género más cultivado desde Manuel María Valencia, el primer poeta romántico, pasando por Fabio Fiallo y otros que asimilan las influencias de las corrientes literarias europeas, hasta la irrupción incipiente del modernismo en tres figuras importantes como Valentín Giró, Ricardo Pérez Alfonseca y Osvaldo Bazil, cuyas influencias de Darío languidecen con la aparición del postumismo, hacia 1921. Tal es el caso de Otilio Vigil Díaz, el introductor de las vanguardias en las letras dominicanas, y gran renovador de nuestra lírica, influido por el simbolismo francés. Así, funda el primer movimiento poético de carácter unipersonal, al que se le sumó Zacarías Espinal y al que denominó vedrinismo, llamado así porque en sus versos intentaba hacer las piruetas que hacía en el aire un aviador francés de nombre Jules Vedrines.

Vigil Díaz introduce la modernidad al crear el verso libre y el poema en prosa con sus libros Góndolas (1912) y Galeras de Pafos (1921). Después de él, la poesía dominicana vive otro gran momento representado por Domingo Moreno Jiménes, al fundar, junto al filósofo Andrés Avelino y al poeta Rafael Augusto Zorrilla, el postumismo, en 1921.

Redactan un manifiesto en el que niegan las vanguardias y favorecen una poesía de carácter nacionalista que rescate el color local, el paisaje y la identidad del hombre dominicano. Con el postumismo la tradición poética dominicana se renueva y sacude para incubar nuevas voces que la fortalecen. A este movimiento le sigue la Poesía Sorprendida, el grupo más pujante y de una gran apertura estética, conformado por grandes poetas como Franklin Mieses Burgos, Antonio Fernández Spencer, Aída Cartagena Portalatín, Freddy Gatón Arce, entre otros. Este conjunto de poetas tenía como lema la “poesía con el hombre universal”, contrario al postumismo.

Después le sigue la generación de los Independientes del 40, integrada por Manuel del Cabral, Héctor Incháustegui Cabral, Pedro Mir y Tomás Hernández Franco, los cuales publicaron poemas emblemáticos como Compadre Mon, Hay un país en el mundo, Poema de una sola angustia y Yelidá. De los Sorprendidos se desprende otro grupo de poetas antitrujillistas llamados la Generación del 48, conformada, entre otros, por Víctor Villegas, Máximo Avilés Blonda, Lupo Hernández Rueda, Luis Alfredo Torres, Rafael Valera Benítez, Abelardo Vicioso, etc. En los años sesenta, a raíz de la caída del régimen de Trujillo, surgen los escritores de la Generación del Sesenta con Marcio Veloz Maggiolo, Ramón Francisco, René del Risco, Jeannette Miller y Miguel Alfonseca.

En la misma década, y como consecuencia de la Guerra de abril del 65, surge el movimiento llamado Poetas de Postguerra (o Joven Poesía), con Mateo Morrison, Andrés L. Mateo, Enriquillo Sánchez, Tony Raful, Alexis Gómez Rosa, Enrique Eusebio y Soledad Álvarez, entre otros.

En los años ochenta aparece un movimiento poético que funda una ruptura con aquella generación al desentenderse de lo ideológico y de la circunstancia histórica, creando una poesía del pensamiento y la reflexión sobre otros temas: no ya lo social, sino lo filosófico, la muerte y lo erótico.

Entre esos poetas están Leandro Morales, José Mármol, Plinio Chahín, Dionisio de Jesús, Médar Serrata, Víctor Bidó, José Alejandro Peña, etc. Cabe destacar poetas de transición de finales de los años setenta y principios de los ochenta, como José Enrique García, autor del libro El fabulador y Cayo Claudio Espinal creador del Movimiento Contexualista y autor de los libros Utopía de los vínculos, Banquetes de aflicción, Comedio (entre gravedad y risa), Las políticas culturales en la República Dominicana, La mampara y Clave de estambre. También de transición, aparece en 1993 Preeminencia del tiempo, de Leopoldo Minaya, tal vez la obra poética fundamental de la última década del siglo XX, caracterizada por un sincretismo estético y estilístico que integra el canon clásico a las diversas escuelas de vanguardia, revelando una angustia existencial que remonta a las esencias mismas del espíritu humano


La Novela

La primera novela escrita por un dominicano fue El montero (1856, publicada en París), de Pedro Francisco Bonó. Luego le siguió La fantasma de Higuey (1857, publicada en La Habana) de Francisco Angulo Guridi, aunque algunos historiadores de la literatura dicen que la primera novela dominicana es Los amores de los indios (1843, publicada en La Habana) de Angulo Guridi. La novela dominicana no ha tenido la pujanza que han tenido otros géneros como la poesía, el ensayo y el cuento, a pesar del Enriquillo (1879) de Manuel de Jesús Galván, que es la gran novela indigenista del Nuevo Mundo.

La novela es un género tardío en la República Dominicana. Surge bajo la influencia del romanticismo francés de Víctor Hugo. Como se ve, la historia de la literatura dominicana es la historia de la poesía o, más bien, de generaciones poéticas. Un gran hito de la novelística dominicana lo constituye la novela Sólo cenizas hallarás (bolero) de Pedro Vergés, con la que obtuvo los premios Blasco Ibáñez y el de la crítica en España en 1980.

La novela dominicana acusa tres momentos importantes de acuerdo a su tipología y temática: la “novela de la caña”, representada por Cañas y bueyes de Moscoso Puello, Over de Marrero Aristy y Jenjibre de Pérez Alfonseca. Luego la “novela bíblica” de Carlos Esteban Deive, Veloz Maggiolo y Ramón Emilio Reyes y la “novela propagandística” como Los enemigos de la tierra de Requena, Trementina, clerén y bongó y “novelas costumbristas” como La cacica de Rafael Damirón, Baní o Engracia y Antoñica de F. Gregorio Billini, La mañosa de Juan Bosch y la triología de García Godoy, compuesta por Rufinito, Guanuma y Alma dominicana .

Dentro de los novelistas más consagrados y de mayor proyección internacional en el momento actual se encuentra Marcio Veloz Maggiolo, autor de una decena de novelas, versátil escritor, pues ha cultivado el cuento, el ensayo histórico-arqueológico, el teatro y la novela. Junto a Aída Cartagena Portalatín funda la novela experimental, el primero con Los ángeles de hueso (1967) y la segunda con Escalera para Electra (1970). No obstante esa realidad, muchos críticos literarios afirman que la gran novela dominicana aún no se ha escrito, a pesar de la existencia de novelas como La sangre de Tulio Manuel Cestero, Over de Ramón Marrero Aristy, La mañosa de Bosch, Biografía difusa de Sombra Castañeda de Veloz Maggiolo o La balada de Alfonsina Bairán de Andrés L. Mateo.


El cuento

El cuento es un género que ha tenido mejor suerte que la novela, pues tenemos el privilegio de contar con un maestro del género en Hispanoamérica como lo es Juan Bosch, quien escribió tres significativas colecciones de cuentos tituladas Cuentos escritos antes del exilio, Cuentos escritos en el exilio y Más cuentos escritos en el exilio. El cuento moderno se inicia en la segunda fase del siglo XIX, es decir, tardíamente, a juzgar por otros países. El primer cuento breve que se conoce es El garito (1854) de Ángulo Guridi.

Las primeras leyendas y relatos de tradición oral que llegan a la isla provienen de los conquistadores, a través de sus intelectuales y religiosos que las esparcen por todo el territorio nacional. En el siglo XIX las primeras narraciones son de corte costumbristas, y la principal figura de esta tendencia es César Nicolás Penson, autor de Cosas añejas. Ya en el siglo XX tenemos la figura de Fabio Fiallo, quien escribe cuentos modernistas influidos por su amigo Rubén Darío con Cuentos frágiles (1908), así como Tulio Manuel Cestero y Virginia Elena Ortea.

Otros importantes exponentes del género son José Ramón Lopez, René del Risco, Virgilio Díaz Grullón, Hilma Contreras, Sanz Lajara, José Rijo, Diógenes Valdez, Pedro Peix, entre otros.

Desde la temática costumbrista y socio-realista de Bosch, Sócrates Nolasco, Néstor Caro y Marrero Aristy, hasta la vertiente psicológica de Díaz Grullón y la temática urbana de del Risco o la fantástica de Peix, el cuento ha experimentado una variedad de facetas que lo hacen ser un género de una riqueza expresiva, temática y técnica encomiable.

En los años ochenta se destacan René Rodríguez Soriano, Ángela Hernández, Rafael García Romero, Pedro Camilo, Avelino Stanley, Ramón Tejada Holguín, César Zapata, Manuel García Cartagena y en los años noventa, Pedro Antonio Valdez, Pastor de Moya, José Acosta, Luis Martín Gómez, entre otros.


El ensayo [editar]El ensayo sobre todo el historico. ENSAYO. Escrito en prosa sobre un tema específico sin pretensiones científicas ni conclusión definitiva. El término ensayo fue usado originalmente para designar aquellos escritos experimentales que oscilaban entre la ciencia y la literatura. Pero esa concepción ha ido cambiando paulatinamente, al extremo de que en la actualidad se le da categoría de ensayo a aquellos textos que mediante la exposición, la discusión y la evaluación de un tema detergí-nado pretende validar la tesis expuesta en el mismo. El iniciador del género fue el francés Miguel de Montaigne (1533-1592), quien en 1580 publicó una serie de escritos sobre sus confesiones personales titulado Essais (Ensayos). Posteriormente, en 1597, el inglés Francisco Bacon (1561-1626) dio a la publicidad su obra Ensayos, meditaciones religiosas, tópicos de persuasión y de discusión. Entre otros propulsores europeos del ensayo sobresalen: Joseph Addison (1672-1719), Gaddhold Lessing (1729-1781), Johann Goethe (1749-1832), Tomás Carlyle (1795-1881), Tomás Macaulay (1800-1859), Hipólito Taine (1828-1893), Paul Valéry (1871-1945), Thomas Mann (1875-1955) y Gyorgy Lukacs (1885-1971).


En España, donde el ensayo toma verdadero cuerpo en el siglo XIX, han ganado fama como ensayistas Angel Ganivet (1865-1898), Miguel de Unamuno (1864-1936), José Ortega y Gasset (1883-1955) y Amé-rico Castro (1885-1972). Hispanoamérica, por su parte, ha dado figuras de la talla de Juan Montalvo (1833-1889), José Martí (1853-1895), José Vasconcelos (1881-1959), Pedro Henríquez Ureña (1884-1946), José Carlos Mariátegui (1895-1930), Octavio Paz (1914-1998) y Roberto Fernández Retamar (1930). En República Dominicana, como en casi todo el que resto de América Latina, el ensayo surge formalmente en la segunda mitad del siglo XIX y adquiere notoriedad en el XX. Su orientación ha sido tradicionalmente histórica, política, sociológica y literaria.

Es difícil fijar el punto de partida del ensayo dominicano, pues antes de que dicho género alcanzara cierto nivel de madurez en el país, hubo un grupo considerable de escritores que expresaron sus inquietudes políticas, sociales y literarias a través de la prosa ensayística.

Los ideales revolucionarios de los independentistas y los restauradores, así como el arribismo y el antinacionalismo de los intelectuales conservadores dominicanos de la segunda mitad del siglo XIX predominan en los escritos periodísticos de los más valiosos representantes de la primera oleada de ensayistas nacionales.

Los artículos de Alejandro Angulo Guridi (1816-1884), particularmente los publicados en los semanarios El Orden, La Re-pública, La Reforma y El Progreso y reunidos posteriormente en su obra Temas políticos (1891), reflejan el nivel de desajuste político de la sociedad dominicana de su época. Aunque menos profundo que Guridi en el análisis de temas políticos, pero más hábil que muchos de sus coetáneos en la percepción de las costumbres y los males sociales locales, Ulises Francisco Espaillat (1823-1878) motivó a muchos de sus acólitos a cultivar la prosa periodística.

Labrados con un estilo fluido y ameno, pero de ingrato recuerdo para el pueblo dominicano por su contenido alienante y pesimista, fueron los editoriales anexionistas del periódico La Razón firmados por Manuel de Jesús Galván (1834-1910) los cuales fueron complementados años después con su defensa a Pedro Santana divulgada en los semanarios Oasis y Eco de la Opinión.

Otra figura importante en esa etapa embrionaria de la ensayística nacional fue Manuel de Jesús Peña y Reynoso (1834-1915), autor de ensayos sobre la novela Enriquillo, de Manuel de Jesús Galván y Fantasías indígenas, de José Joaquín Pérez. Pero el más notable ensayista literario dominicano del siglo XIX y de las dos primeras décadas del XX fue Federico García Godoy, quien inició su labor crítica en 1882 en el periódico El Porvenir extendiéndose hasta el momento de su muerte, ocurrida en 1924.

Sus opiniones fueron difundidas en importantes revistas y periódicos nacionales y extranjeros y en sus obras Perfiles y relieves (1907), La hora que pasa (1910), Páginas efímeras (1912), El derrumbe, 1916 y Americanismo literario (1918).

José Ramón López (1866-1922), aferrado originalmente a la propuesta gastronómica que asocia el triunfo de los pueblos al tipo de alimentación de sus habitantes, figura entre los primeros de un connotado número de intelectuales nacionales que como Américo Lugo (El Estado dominicano ante el derecho público, 1916 y El nacionalismo dominicano, 1923), Francisco Moscoso Puello (Cartas a Evelina, 1941), Manuel Arturo Peña Batlle (La isla de la Tortuga), Juan Isidro Jimenes Grullón (La República Dominicana,: una ficción, 1965), Joaquín Balaguer (La isla al revés, 1983) y Juan Bosch (El pentagonismo, sustituto del imperialismo, 1963 y David, biografía de un rey, 1968), se disputaron las diversas corrientes ideológicas de la ensayística isleña.

De ellos, Peña Batlle, Moscoso Puello y Balaguer, supeditaron su producción a la corriente denominada pesimismo dominicano, la cual partía de la creencia conservadora de que la República Dominicana era incapaz de desarrollarse por sí misma. Otros, en cambio, como Juan Isidro Jimenes Grullón y Juan Bosch se apoyaron en el discurso sociológico e histórico para revisar muchos y rectificar muchos de los planteamientos de sus predecesores inmediatos.


Actualmente en los ensayistas dominicanos de temas históricos y sociológicos prima el interés por deslindar el concepto de nacionalidad, los conflictos raciales y la función social de los intelectuales locales. Los ensayos de Manuel Núñez (El ocaso de la nación dominicana, 1990), Andrés L. Mateo (Mito y cultura en la era de Trujillo, 1993), José Rafael Lantigua (La conjura del tiempo, 1994) y Federico Henríquez Gratereaux (Un ciclón en una botella, 1996) son ejemplos notables de dicha tendencia. Otros, como Miguel Guerrero (Los últimos días de la era de Trujillo, 1995, La ira del tirano, 1996 y Trujillo y los héroes de junio, 1996) y MuKien Adriana Sang (Ulises Heureaux: biografía de un dictador, 1987, Buenaventura Báez, el caudillo del Sur, 1991 y Una utopía inconclusa: Espaillat y el liberalismo dominicano del siglo XIX, 1997) han encontrado en el pasado histórico la vía idónea para revisar muchos capítulos nebulosos de la historia nacional, especialmente los relacionados con el papel jugado por varios de los dictadores dominicanos.


Desde inicio del siglo XX, el ensayo literario comienza a ganar terreno. Surgen, entonces, las voces de Pedro Henríquez Ureña (Ensayos críticos, 1905, Seis ensayos en busca de nuestra expresión, 1927, Literary Currents en Hispanic América, 1946), Max Henríquez Ureña (Breve historia del modernismo, 1964), Camila Henríquez Ureña (Apreciación literaria, 1964) y Antonio Fernández Spencer (Ensayos literarios, 1960) quienes asumen, por primera vez en la historia de las letras dominicanas, el análisis y la crítica literarias con objetividad científica.

Exceptuando a Bruno Rosario Candelier (Lo culto y lo popular en la poesía dominicana, 1979, La imaginación insular, 1984 y La creación mitopoética, 1989), Diógenes Céspedes (Seis ensayos sobre poética latinoamericana, 1983, Estudios sobre literatura, política Lenguaje y poesía en Santo domingo en el siglo XX, 1985, Política de la teoría del lenguaje y la poesía en América Latina en el siglo XX, 1995), José Alcántara Almánzar (Estudios de poesía dominicana, 1979), Daisy Cocco De Filippis (Estudios semióticos de poesía dominicana, 1984) y Manuel Matos Moquete (El discurso teórico en literatura en América Hispánica, 1983 y En la espiral de los tiempos, 1998), la más reciente promoción de ensayistas literarios nacionales, entre ellos: Manuel Mora Serrano, Miguel Angel Fornerín, José Enrique García, etc. han desarrollado una invaluable labor en la prensa nacional como articulistas, reseñadores de libros y cronistas literarios.


La Historia

La historia, como género literario ha tenido grandes exponentes en nuestro país, desde los grandes fundadores de la historiografía dominicana como José Gabriel García, Manuel del Monte y Tejada y Bernardo Pichardo, hasta la hegemonía de los representantes de dos tendencias antagónicas desde el punto de vista ideológico, tal es el caso de Roberto Cassá y Frank Moya Pons. Importantes historiadores desde la era de Trujillo, además de éstos, son Emilio Cordero Michel, Jaime de Jesús Domínguez, Franklin Franco Pichardo, Juan Daniel Balcácer y Bernardo Vega.

El tema de Trujillo es el que despierta más interés y curiosidad, de ahí que Vega sea uno de los más leídos por su historia documental, así como aquellos historiadores que tratan los temas de la Iglesia Católica y la era de Trujillo. Los temas de la independencia, las intervenciones estadounidenses, la etapa colonial y precolombina han sido abordados de manera acuciosa por nuestros historiadores con diferentes enfoques y métodos de análisis. La Composición Social Dominicana del profesor Juan Bosch es un referente obligado como punto de partida sociológico para analizar la estructura social de la RD desde el punto de vista histórico, así como la Sociología Política Dominicana de


Algunos Autores Dominicanos (en Orden Alfabético)

* Américo Lugo
* Apolinar Perdomo
* Tulio Manuel Cestero
* José Alcántara Almánzar
* Julia Álvarez
* Paul Álvarez
* Frank Báez
* Ángel Berroa
* Máximo Avilés Blonda
* Juan Bosch
* Manuel del Cabral
* Tomás Castro
* Aída Cartagena Portalatín
* Diógenes Céspedes
* Plinio Chahín
* Hilma Contreras
* León David
* Gastón Fernando Deligne
* Virgilio Díaz Grullón
* Cayo Claudio Espinal
* Fabio Fiallo
* Antonio Fernández Spenser
* Manuel de Jesús Galván
* Freddy Gatón Arce
* Federico Henríquez Grateraux
* Pedro Henríquez Ureña
* Rita Indiana Hernández
* Dionisio de Jesús
* Mariano Lebrón Saviñón
* Ramon Marrero Aristy
* Andrés L. Mateo
* Miguel D. Mena
* Juan Carlos Mieses
* Franklin Mieses Burgos
* Jeannette Miller
* Leopoldo Minaya
* Pedro Mir
* Mateo Morrison
* Pedro Peix
* José Alejandro Peña
* Franklin Franco Pichardo
* René del Risco Bermúdez
* Marta Rivera
* Manuel Rueda
* Enriquillo Sánchez
* Robin Santana
* Haffe Serulle
* Salomé Ureña
* Pedro Antonio Valdez
* Marcio Veloz Maggiolo
* José Cepeda García
* Amado Alexis Chalas

Leer más...

Siboney (Etnia)

Siboney es una palabra del lenguaje arahuaco de los indígenas del Caribe. Cibo significa piedra preciosa, y ney gente; son la gente de la piedra preciosa o perla. El pueblo Ciboney estaba entre los ocupantes aborígenes de las Antillas del Caribe.

Cuando los europeos llegaron a América había muchos del pueblo Ciboney en Cuba. Actualmente, hay aproximadamente 253 familias de los ancestrales Ciboney en Florida.


Procedencia

Al período de la prehistoria de La Española que se caracteriza por la presencia de grupos de recolectores, cazadores y pescadores se les denomina siboney. Los siboneyes constituyeron la primera oleada de inmigración proveniente de Sudamérica y hay evidencias de que por el año 2,000 antes de Cristo ya habían arribado a la isla.

Corresponde a pueblos con una cultura de concha cuyas habitaciones estaban ubicadas a orillas de ríos, pantanos, ensenadas y bahías. Sin alfarería y sin agricultura, estos pueblos llegaron a ocupar algunas áreas de La Española y de Cuba, además de las Antillas Menores.


Descripción

Los conquistadores españoles, que los llamaban "indios viejos", los describieron como tristes, tímidos y muy pacíficos.

Cuando tuvo lugar la Conquista de América, sus pocos supervivientes se habían refugiado en los cayos más aislados y en la península más occidental de Cuba, Guanahacabibes.


Artesanía

El siboney conservó algunas técnicas paleo-indias en cuanto a la utilización de lascas de sílex pero, a su vez, desarrolló una industria lítica más elaborada en lo que se refiere a la talla de las piedras: prefiere las formas simétricas y llega a acabados apreciables.

Su ajuar utilitario está constituido por pequeños y grandes morteros, majadores cónicos, rectangulares y cilíndricos. También fabricaron hachas de piedra mariposoides y de cuello, algunas de ellas decoradas.

Otros objetos líticos como los esferolitos (bolas de piedra de diferentes tamaños) y los dagolitos (cetros o dagas) son asociados a sus prácticas ceremoniales o funerarias, entre las que se incluyen los entierros secundarios, aplicando en este caso un pigmento rojizo a los huesos de los difuntos.


Alimentación

Su alimentación era similar a la de las poblaciones anteriores pero agregan a su dieta raíces comestibles y mariscos. En los "concheros" (yacimientos con gran cantidad de conchas de moluscos) estudiados se ha encontrado restos de cangrejos, peces de mar y de ríos, manatíes, ostras y otros caracoles marinos.

También se ha encontrado restos de animales no marinos como las tortugas de agua dulce, jutías, iguanas y roedores menores. Recogían y comían uvas de playa, mamey, saona, hicacos, guanábanas, corozos, yuca, guáyica, etc.

El Complejo Madrigales (2,050 antes de Cristo) es la fase más antigua que se conoce hasta el presente para el Meso-indio de la isla pero es en el Complejo Porvenir (1030 - 90 antes de Cristo) en donde se encuentra el mayor desarrollo. Ambos yacimientos se encuentran en la desembocadura del río Higuamo de San Pedro de Macorís.


Cultura

Las culturas cerámicas antillanas son, probablemente, una continuación de culturas del mismo tipo localizables en los principios de nuestra era en la zona norte de Venezuela y en la desembocadura del río Orinoco.

La clasificación de las culturas cerámicas antillanas responden más a un criterio etnológico que a un criterio de orden estilístico.

Leer más...

Taíno (Indigenas)


Los arahuacos taínos fueron una oleada de indígenas procedentes del área de lo que ahora es Venezuela, que a lo largo de los siglos fueron poblando las distintas islas del arco antillano. Cuando los taínos llegaron al Caribe, éste ya estaba habitado por otros pueblos como los igneris y los más antiguos aún arcaicos. El nombre taíno significa ‘bueno o noble’ en arahuaco.

Algunos historiadores piensan erróneamente que esta etnia indígena desapareció tras la llegada de los españoles, pero investigaciones realizadas por el Dr. Juan C. Martínez Cruzado basadas en el ADN mitocondrial, heredado únicamente por el lado materno, demuestran que más del 60% de las personas estudiadas, poseían ADN mitocondrial indígena. El estudio se realizó eligiendo 1,067 residencias a través del país basándose en los datos del censo de 1990. de las 1,067 residencias pudieron contactar 800 personas dispuestas a realizarse los estudios genéticos. Fue elegida una persona adulta por residencia, igualmente de manera aleatoria. Con esto los investigadores trataron de constituir una muestra representativa de la población puertorriqueña. El estudio reveló 61.1% de personas con ADNmt de origen amerindio, 26.4% de origen africano sub-sahariano y 12.5% con ADNmt de origen caucásico.

El Dr. Martínez Cruzado admite en su publicación que tal muestra no es representativa de la población de Puerto Rico. El estudio también indica que aún no existen estudios de ADN del cromosoma Y (heredado únicamente por el lado paterno) que indiquen la proporción de ADN indígena existente en la población; pero que es razonable suponer que los resultados sean similares a los de estudios realizados en países como Colombia y Brasil, donde el porcentaje de ADN mitocondrial (o materno) es principalmente indígena, mientras que el porcentaje de ADN del cromosoma Y (o paterno) es principalmente europeo.

Cuando los primeros navegantes españoles llegaron a las islas del Caribe, los taínos estaban en plena lucha con una etnia rival, los Caribes, que ya habían conquistado las Antillas Menores. En ese entonces la sociedad taína se dividía en unos cinco reinos controlados por caciques, a quienes se les pagaba tributo. Fray Bartolomé de las Casas en su libro Historia General de las Indias relata que en el año de 1508 quedaban unos 60.000 taínos en isla de La Española. Para 1531 la explotación y las enfermedades habían reducido el número a 600.


Procedencia

La procedencia de los indios taínos es confusa y desorienta a los estudiosos de sus costumbres y tradiciones. Al analizar su simbología y mitología, vemos con sorpresa que está emparentada con los pueblos mayas de la Yucatán, Guatemala, y otras regiones adyacentes.

Rudolf Schuller, en El huracán: dios de la tormenta, y el Popol-Vuh (ver Popol Vuh), señala muchos paralelismos con las tradiciones mayas. La comunidad de rasgos de la mitología taína con la maya comprende la idea fundamental de la dualidad de los demiurgos: Yocahú, el gran padre, y Guabancex, la gran madre serpiente, cuya cópula preside el ciclo solar. Sin embargo, la versión más aceptada es la procedencia suramericana de los taínos.


Estructura Sociopolítica

Se dividían en cuatro clases sociales:

  • los naborias
  • los nitaínos
  • los behiques
  • el cacique

En la estructura sociopolítica, de carácter teocrático-guerrero, el cacique y el bohique representan los poderes sobrenaturales del día y la noche. La palabra cacique, por ejemplo, contiene el morfema ca (de cauni: ‘oro’) porque el cacique representaba el poder solar del dios del fuego; por su parte, bohique tiene sus raíces en boa, coa, o toa, y en la casa rectangular (el bohío), asociada a la mitad serpiente de la tribu, en su ordenamiento con principio de la dualidad. Parece probado que el ciclo mitológico del texto maya Popol-Vuh ejerció un fuerte influjo en las Antillas.


Los Caciques Taínos

Los taínos estaban divididos en gran número de cacicazgos de desigual extensión, a veces unos tributarios de otros. El cronista Fernández de Oviedo narra que en La Española había cinco grandes caciques bajo los cuales gobernaban otros de menor importancia. Los caciques taínos recibieron pacíficamente a los conquistadores, al supuestamente considerarles, como otros tantos pueblos de América, dioses llegados del cielo.

Sin embargo, ante el mal trato que recibieron por parte de los recién llegados, los caciques organizaron a sus hombres y repelieron las agresiones que tenían el propósito de someterlos y esclavizarlos. Las modernas armas de los conquistadores (arcabuces, ballestas, cañones), sus petos y armaduras, fueron las claves de una lucha desigual que llevó a la derrota de los caciques taínos. Los taínos denominaban cacique al jefe de una unidad territorial cuyo poder era limitado a un yucayeque, caserío, valle, etc.

En la época del arribo de los europeos a América, entre los caciques más importantes de Boriquén (como se llamaba la isla de Puerto Rico) y sus áreas de gobierno estaban: Agüeybana y Guaybaná (Guánica) -dos de los más poderosos de la isla.

* Aramaná (en las riberas del río Toa)
* Arasibo (en Arecibo)
* Cacimar (en Vieques)
* Caguax (en Caguas)
* Canóvanas (en el área del río Grande de Loíza y Rio Cubuy o Cayniabón)
* Daguao (en Ceiba)
* Guacabo (en Manatí)
* Guaraca (en el área del río Guayanés)
* Guarionex (en Utuado)
* Guamanix (en Guayama)
* Jumacao (en Humacao)
* Jayuya (en Jayuya)
* Yuisa (en Loíza)
* Luquillo (en Luquillo)
* Mabodomaca (en Guajataca)
* Mabó (en Guaynabo)
* Majagua (en Bayamón)
* Mayagoex (en Mayagüez)
* Orocobix (en Orocovis).

Los poblados estaban organizados en claros de la selva, tierra adentro, con dos clases de habitáculos:

* el bohío (vivienda común circular de los habitantes del yucayeque) y
* el caney (más grande, rectangular y con ventanas, donde habitaba el cacique con su familia).

Estas viviendas se construían con hojas de hinea (que se recoge en ríos y lagos), y maderas de los árboles de capá prieto y canela cimarrona. Para dormir usaban hamacas tejidas de algodón (la palabra hamaca es voz taína).

La vestimenta de los taínos era ajustada al medio tropical donde crecía su cultura. Los invasores españoles hallaron a los hombres cubiertos con un simple taparrabos, y a las mujeres casadas con un delantal de paja, algodón u hojas llamado naguas. Las mujeres solteras andaban desnudas.

Ambos sexos se aplicaban pintura corporal negra, blanca, roja y amarilla. Decoraban sus cuerpos con tatuajes religiosos para protegerse de los malos espíritus, y horadaban orejas y labios con oro, plata, piedra, hueso y concha.

Entre los útiles confeccionaban cestas, cacharros de cerámica, tallaban la madera, hilaban redes y manufacturaban el oro, abundante en los ríos de Cuba, La Española y Puerto Rico. Los españoles extrajeron más de diez toneladas agotando las reservas de la isla y expoliando los pocos objetos de interés que tenían los ajuares de los caciques.


Poligamia

Los caciques practicaban la poligamia, infrecuente entre el común del pueblo. Esta práctica estaba justificada por el exceso de muchachas en edad núbil, y porque entre los taínos era un deshonor no tener hijos. Las relativas riquezas de los caciques, su estatus, y las pocas aspiraciones del pueblo, permitían a éstos poseer varias mujeres e hijos. La poligamia creció por la constante lucha contra los indios caribes. Las numerosas bajas entre la población masculina y la imperiosa necesidad de mantener un nivel de población, fueron factores determinantes para propagar la poligamia entre las tribus taínas antillanas.


Religión

Duho taínoLos taínos tuvieron creencias religiosas politeístas. La divinidad principal era Yucahu Bagua Maorocotí (también conocido como Yukiyú, Yucajú o Louquo; dios del bien), quien fue hijo de la diosa Atabey o Attabeira, quien también tenía otros nombres como: Yermao, Guacar, Apito y Zuimaco. El hecho de que Atabeira tuviera cinco nombres es indicativo de la enorme importancia que le daba esta sociedad, frente a su hijo Yocahú quien tuvo tres nombres.

Anteriormente se creía que [Jurakan] (origen del término huracán) era el dios del mal, puesto que el panteón fue interpretado según la creencia dual del catolicismo. En realidad, había varios dioses que, cuando se unían, causaban destrucción al pueblo taíno. Juracán era el nombre que le daban los taínos a los fenómenos atmosféricos conocidos hoy por huracanes y tormentas tropicales. Quien realmente destaba estos huracanes en las creencias taínas era Guabancex quien era acompañada por Guataúba y Coatrixquie.

El monte más importante en la cultura taína era la montaña actualmente llamada El Yunque, donde hacían las ceremonias principales para su dios (el nombre actual se deriva del nombre original de la montaña, seguramente parecido o igual al nombre del dios principal Yucahu.

Otras divinidades que forman parte del panteón arahuaco en el caribe son Taicaraya (luna buena), el señor del Coaibai (el ¨paraíso¨ taíno) Maquetaurie Guayaba, Boiniael, etc. Maquetaurie era el señor del mundo de los muertos quienes cuando se fugaban del Coaibai durante la noche venían al mundo de los vivos y se alimentaban de guayabas. Con los muertos también se asociaban las lechuzas y los murciélagos.


Animismo

Sin embargo, el rasgo más característico de la mitología taína fue considerar a los espíritus respecto a los hombres y animales, plantas y seres inanimados.

En las creencias religiosas de la cultura taína, los hupia son los espíritus de los muertos, y se diferencian de los goeiza; espíritus de los vivos. Si bien la vida goeiza había forma clara, después de la muerte el espíritu se dio a conocer como un hupia y se fue a vivir al Coaybay.

Este animismo confería al bohíque o médico brujo grandes poderes, al ser el encargado capaz de comunicarse con los espíritus. Para este fin confeccionaban ídolos de algodón, piedra, hueso, concha y otros materiales, que recibían el nombre de cemíes. Los cemíes tenían poderes sobre el hombre, ya que en ellos residían los espíritus de antepasados muertos, rocas, árboles, etc.

En 1907, Fewkes estudió los ídolos taínos, llegando a la siguiente conclusión: los taínos creían en dos seres sobrenaturales llamados cemíes que eran los progenitores de los demás. Estos dos padres creadores estaban simbolizados por ídolos de piedra, madera o barro, a quienes los indígenas rezaban sus oraciones y en cuya presencia celebraban los ritos para implorar la abundancia de frutos y la dicha de la raza humana. Un grupo de estos sobrenaturales cemíes tutelaban y representaban a los antepasados del clan. El culto de estos ídolos se hallaba supeditado a las familias, y sus imágenes eran guardadas en la casa-templo del cacique.

Ramón Pané, fraile que entre 1494 y 1498 vivió entre los taínos de Santo Domingo, es tajante respecto a las creencias religiosas: Yocahú (el padre creador) vive en el cielo, es un ser inmortal al que nadie puede ver, y aunque tiene madre no tiene principio. Su madre, diosa sin principio también, tiene varios nombres: Atabey, Yermao, Guacar, Apito y Zuimaco.

Oviedo, cuando habla de la pareja divina, dice: «El cemí es el señor del mundo, del cielo y la tierra. Yocahú es la divinidad suprema, hijo y abuelo mítico invisible e intangible como el fuego, como el viento, el sol o la luna. En los museos puertorriqueños hay abundantes muestras de estos curiosos ídolos, los cemíes, cuya forma ha suscitado entre los ovniólogos las más disparatadas creencias y especulaciones.


Economía

La principal actividad económica de los taínos era la agricultura; para lo cual construían sembrados que llamaban conucos.

Cultivaban mandioca o yuca en sus variedades dulce y amarga, para lo cual empleaban abonos y sistemas de riego; otros cultivos importantes eran:

* Maíz
* Cacahuate (o maní)
* Pimienta
* Piña
* Batata
* Algodón
* Tabaco

Cazaban pequeños roedores como las jutías, iguanas, algunas variedades de pájaros como la higuaca, y serpientes; pescaban con varias técnicas empleando anzuelos, redes, veneno, etc.

Fabricaban objetos como la hamaca, camas de leña (o coyes, como las llamaban). Fermentaban la yuca para obtener una bebida embriagadora llamada uicú o cusubí. El casabe, que es una especie de pan de yuca o torta circular de yuca tostada al sol o al fuego, formaba parte de su dieta regular y es consumido aún hoy día en la zona del Caribe. Aún se fabrica en Venezuela (utilizando una especie de yuca amarga), República Dominicana y en la región oriental de Cuba.


Entretenimiento

Los taínos se divertían de diferentes maneras, a través del baile, la música y el juego de pelota. Este último era conocido como batú y se jugaba en un espacio llamado batey. El juego despertó el interés de los colonizadores españoles, debido a que la pelota que utilizaban (de goma, hojas y resinas) rebotaba, y este fenómeno era desconocido en Europa. El juego de pelota se jugaba entre 2 equipos de hasta 30 jugadores (hombres y mujeres) que tenían que mantener la bola en el aire con sus hombros, codos, caderas o cualquier otra parte del cuerpo, excepto las manos.

Los principales rituales taínos escenificaban danzas sagradas llamadas areítos, acompañadas de diversos instrumentos, principalmente tambores. Entre las plantas más utilizadas estaba el tabaco. El árbol de cohoba se utilizaba durante una ceremonia religiosa («el ritual de la cohoba») en la cual el cacique, el bohique y los nitaínos se comunicaban con los espíritus


Población

A la llegada de los españoles, se piensa que en las Antillas había una población de 230.000 individuos, de los cuales la gran mayoría eran taínos. Cincuenta años después de la colonización, erróneamente se consideró que habían desaparecido. En Puerto Rico aún quedan algunos reductos de población taína. Entre estos, los más importantes son los encontrados en el barrio Indieras, del municipio de Maricao, en el centro-oriental de la isla.

Estos son descendientes de los taínos que sobrevivieron a la matanza ocurrida en el año 1511, después de que Agüeybaná II, el Bravo convocara una rebelión en contra de los españoles. Al ser derrotados, los sobrevivientes escaparon a los espesos bosques de las montañas puertorriqueñas, donde han sobrevivido cerca de 500 individuos hasta hoy.

A pesar de que ocurrió mestizaje con otros grupos étnicos que llegaron a Puerto Rico (siendo los más prominentes los españoles y los numerosos grupos étnicos traídos desde África), algunos individuos de estas comunidades taínas han mostrado tener un 98% de sangre taína, aunque también es visible la herencia indígena en grandes masas de la población puertorriqueña, mezclada con las razas blanca y negra.


Palabras de Origen Taíno

Listado de palabras taínas que están incluidas en el diccionario de la Real Academia de La lengua Española.

* anón
* areito
* arepa
* barbacoa
* batata
* batey
* bija
* bohío
* boricua
* cacique
* canoa
* carey
* caribe
* casabe
* cayuco
* cocuyo
* comején
* conuco
* dajao
* fotuto
* guagua
* guanikeyu
* guaraguao
* guasábara
* guayaba
* güiro
* hamaca
* huracán
* hutia
* iguana
* jagua
* jatibonicu
* jíbaro
* macana
* macuto
* naiboa
* nigua
* orocobix
* piragua
* quemí
* sabana (sin acento)
* taíno
* tiburón
* yaguasa
* zunzún

Otras Palabras de Origen Taíno son:

* caculo
* cemí
* maíz
* chin-chin
* choreto
* guatibirí
* jobo
* manigua
* mime
* nagua
* ñame
* yautía


Los Indígenas Taínos en los Tiempos Modernos

Algunas personas reclaman ser descendientes de los taínos, aunque esto es considerado por algunos expertos como una exageración seudohistórica, sobre todo entre los puertorriqueños que viven en la isla y en Estados Unidos. Las personas que reclaman ser descendientes de los taínos han intentado que se reconozca su tribu.


Estudios del ADN de la Etnia Taíno

Un estudio reciente que se realizó en Puerto Rico por el Doctor Juan Martinez-Crusado, sugiere que más del 61% de la población posee algún ADN de origen indígena americano.

Recientemente, unas pocas organizaciones neo-taínas, como la Confederación Unida de Taínos (una iniciativa internacional), y la Nación Tribal Jatibonicu Taíno de Borikén (Puerto Rico) han tomado la iniciativa de realizar estos reclamos. Algunos piensan que el movimiento de resurrección taíno puede ser visto como parte de un resurgimiento más amplio en la concientización y organización indígenas caribeñas. La Nación Jatibonicu Taíno de Boriken ya se había organizado en Puerto Rico desde el 18 de noviembre de 1970. También hay organizaciones nuevas como WAKIA ARAWAKA TAINA de Ponce, Puerto Rico

Leer más...

Caribe (Etnia)

Los amerindios caribales, llamados también kalinagos, fueron uno de los primeros grupos que habitaron las Antillas Menores y sirvieron de inspiración al nombre de la región homónima de América.

La familia lingüística Karibe figuró entre las más importantes de América del Sur, no sólo por el elevado número de tribus que la componían, sino por su marcado carácter expansionista.

Sus centros de dispersión abarcaron las costas del norte de Colombia, Venezuela, y las Guayanas, extendiéndose hacia el norte de las Antillas Menores y otros puntos de las Antillas Mayores.


Costumbres

Los Caribes se agrupaban en clanes familiares de linaje ancestral llamados Cacicazgos que eran una forma de gobierno que no distinguía en sexo, poco a poco, en las Antillas, cedieron terreno a los matrilineales común en esta gente, un ejemplo de esto es: La Cacica Gaitana en Colombia. Predominaba la exogamia y era frecuente la poligamia, siendo la posición de la mujer inferior a la del hombre.

Cultivaban maíz, yuca, frijoles y frutas tropicales, especialmente en las Guayanas y las Antillas. La pesca constituía también parte de su actividad.

Las primeras crónicas los describen como un pueblo agresivo y practicante de la antropofagia y así del nombre de este pueblo los conquistadores llamaron a esta conducta: “caribelismo”, para finalmente y con el paso de los años evolucionar en la palabra: Caníbal o Canibalismo.


Expansión

La rápida expansión precolombina del pueblo caribe fue debida a su habilidad y conocimientos: eran expertos navegantes y constructores de canoas ligeras de gran capacidad. El propio Mar Caribe debe su nombre a estos grupos indígenas. Los territorios ocupados se extendieron del norte del Amazonas (carijonas, panares), hasta la falda de los Andes, donde destacaron las tribus de yukpas, macoas, chaparros, caratos, parisis, kiri-kiris, etc.; y de la meseta brasileña a las fuentes de Xingú: tribusarara, yuma, palmella, bacairi, etc.

La amplia expansión caribe propició el contacto, por lo general poco amistoso, con tribus arawak y tupíes. Su violencia los llevó a arrasar los poblamientos igneri —pueblo arawak—; mataron y comieron a sus hombres y tomaron a sus mujeres aunque los antropólogos se muestran divididos en cuanto a la realidad de tales leyendas, aunque el hecho de que las mujeres hablasen arawak fortalece la teoría.

De esta manera surgieron diferencias culturales muy marcadas entre los caribes de una zona y otra, de acuerdo a las adaptaciones adquiridas por dichos contactos. Cuando los españoles llegaron a la zona (la primera que exploraron en el nuevo continente) los caribes libraban una guerra con la etnia de los taínos a quienes iban venciendo.


La Llegada de los Europeos

Los caribes fueron desplazados por los españoles, y finalmente fueron casi exterminados durante el período colonial. Sin embargo fueron capaces de conservar algunas islas, como San Vicente, Dominica, Santa Lucía y Trinidad.

Los caribes negros (garifuna) de San Vicente que se habían mezclado con esclavos negros de un naufragio fueron deportados en 1795 a la Isla Roatán, en Honduras, donde sus descendientes, los garífuna, todavía viven hoy.

Los Británicos vieron menos hostiles a los caribes de San Vincente, y les permitieron permanecer en esta isla. La resistencia caribe retrasó el establecimiento de europeos en Dominica, y las comunidades Caribe que permanecieron en San Vicente y Dominica, conservaron un grado de autonomía en el siglo XIX.

El número de Caribes en Dominica hoy es aproximadamente 3000, aunque ya no queda ningún indígena que conozca su lengua (la lengua fue dada por muerta en el año de 1920).

Varias palabras de origen caribe engrosaron las lenguas que se hablan en las Antillas: español, inglés o francés (en menor grado), por ejemplo: huracán, bohio,hamaca, maíz e iguana, entre otras.

Leer más...

viernes, 20 de marzo de 2009

Las Infraestructuras para la Navegación Aerea

Introducción

Decidir la asignación de una ruta o un nivel y conceder una prioridad a una aeronave sobre otra, son acciones que se realizan en función de una decisión personal que ha de ser rápida y correcta. Esta decisión la toma el controlador aéreo, el cual basa su decisión gracias a los conocimientos en aeronaves y, sobre todo, a la ayuda que le prestan las herramientas diseñadas para la navegación. Estas herramientas no solo ayudan al controlador sino también a los pilotos encargados de dirigir las aeronaves de un lugar a otro y conseguir que aterricen de la forma más segura posible. Todo el conjunto de infraestructuras para la navegación hacen que la navegación aérea sea la más segura.

La navegación aérea surgió como respuesta a las necesidades planteadas por el desarrollo de la aviación. En cuanto la aeronave despega, se ve expuesta a tres peligros: las condiciones meteorológicas adversas, la posible colisión y llegar a su destino. El desarrollo de la navegación aérea tiene como objetivo minimizar las tres amenazas y por ello se desarrollan nuevos elementos (cada vez más efectivos) para ayudar a la aeronave a superar sus dificultades.


Estas ayudas para la navegación han ido evolucionando desde los primeros vuelos, con los inventos más simples como puede ser una manga de viento hasta la última generación de satélites para el posicionamiento de las aeronaves conocido como GPS (Global Positioning System). Los primeros métodos de navegación estaban basados en las técnicas usadas en la marina, adaptadas para el uso de las aeronaves, las cuales representaban sobre un mapa la ruta programada, dibujando las posiciones del avión sobre la base de su rumbo (gracias a una brújula) y su velocidad (gracias a un anemómetro) respecto del aire.

Rápidamente surgió la necesidad de disponer ayudas para que la aeronave se dirigiese al aeródromo de manera sencilla, creándose así las primeras ayudas para la navegación basadas en tierra: los aerofaros luminosos. Además, hacia 1930 en los primeros aeródromos con "gran demanda de tráfico" se designaba un jefe de pista que ayudaba a las aeronaves por medio de la radio.

Con el tiempo y el desarrollo de las aeronaves, que aumentaron la capacidad de transporte y alcance, el desarrollo de las infraestructuras para la ayuda de la navegaciones ha tenido que extender de tal manera que ya no esta presente solo en las proximidades del aeródromo sino que ha tenido que extenderse a todo el espacio terrestre para poder controlar y guiar adecuadamente a las aeronaves. Este gran desarrollo ha sido impulsado por la evolución de la demanda del transporte aéreo.

Durante la evolución de la aviación se han ido desarrollando (a medida que han ido surgiendo y se han necesitado) organizaciones y leyes a nivel nacional e internacional para establecer una serie de mínimos tanto fuera como dentro de cada país, homogeneizado los sistemas de comunicación entre las aeronaves y las infraestructuras para de ese modo liberar al transporte aéreo y hacerlo llegar a todos los rincones del globo.

De este modo la evolución de los equipos antiguos y el desarrollo de los nuevos se ha realizado en base a estas normas internacionales con lo que cada nueva invención ha tenido una aplicación universal en todo el mundo (habiendo superado previamente un periodo de prueba) de forma inmediata. Estas organizaciones, que surgieron por necesidad, son la base de todas las reglamentaciones que hacen, junto con las infraestructuras para la navegación, que el transporte aéreo sea el mas seguro.

Dentro de todas las infraestructuras para la navegación, pasaremos a describir las más actuales:



El Aeropuerto

El Eeropuerto: es la infraestructura del transporte aéreo donde comienza y termina el vuelo, en el se encuentran un gran numero de edificios, instalaciones y equipos que permiten el aterrizaje, despegue y movimiento en tierra de la aeronaves. En él existen cuatro elementos fundamentales que intervienen en su planificación y diseño:

-La aeronave: Vehículo de transporte aéreo cuya función es llevar de un sitio a otro a través de espacio aéreo a los pasajeros y cargas.
-El pasajero: Usuario del transporte aéreo.
-Equipaje: pertenencias de los pasajeros.
-Carga: mercancías que se transportan.

Esto ha supuesto que los aeropuertos se hayan desarrollado de forma diferente, según la mayor o menor especialización que cada uno tenga en las diversas actividades y el tipo de trafico que acoja. Esta especialización se justifica por la necesidad de obtener ingresos adicionales para financiar las cuantiosas inversiones que se requieren para acometer las infraestructuras.

Es necesario diferenciar aeródromo de aeropuerto. Un aeródromo es nada más que un área preparada para el aterrizaje despegue y movimiento en tierra de aeronaves, sin tráfico comercial. En cambio, un aeropuerto tiene tráfico comercial y, por tanto, posee las instalaciones necesarias para el embarque y desembarque de pasajeros, equipajes y carga adecuada a ese tipo de trabajo, junto con un gran número de infraestructuras para la navegación.

En los comienzos de la aeronáutica primeras demostraciones aéreas se realizaban en terrenos libres de obstáculos a las afueras de las ciudades, denominados campos de aviación. Algunos de estos lugares tomaron carácter permanente por lo que se les empezó a denominar aeródromos. Cuando aquellos aeródromos fueron dotándose de instalaciones permanentes para atender al transporte aéreo se les denomino aeropuertos.

El aeropuerto esta dividido en dos grandes zonas: lado tierra y lado aire, teniendo cada una a su vez diversas partes. En el lado aire se produce la operación aeroportuaria de las aeronaves y en el lado tierra, la operación aeroportuaria de pasajeros, equipajes y carga, previa al embarque o posterior al desembarque en las aeronaves.

Lado Aire:Es la zona del aeropuerto donde tiene lugar la operación aeroportuaria de las aeronaves. Su componente principal es el área de movimiento o campo de vuelos, que se divide a su vez en área de maniobras (con las áreas de aterrizaje y rodadura) y en plataforma de estacionamiento de aeronaves.

A:Pista de vuelo: Es una superficie rectangular preparada para el despegue y aterrizaje de las aeronaves.

B:Área de rodadura: Para unir la pista de vuelo con la plataforma donde se estacionan las aeronaves está el área de rodadura, con las calles de rodadura, calles de salidas y entrada a pista y zonas de espera.

C:Plataforma: También llamada rampa, es el área destinada al estacionamiento de las aeronaves para los fines de embarque desembarque de pasajeros, equipajes y carga, servicio y mantenimiento.

D:Otras zonas: Fuera del área de movimiento existen otras zonas tales como: vías de acceso caminos perimetrales, áreas no pavimentadas e instalaciones auxiliares.

E:Instalaciones lado aire: En el lado aire se pueden destacar las siguientes instalaciones y edificios:

1: Ayudas visuales (balizamiento).
2: Ayudas radioeléctricas (RADAR, ILS, Radio, etc.).
3: Instalaciones de suministro de combustible.
4: Instalación de 400 Hz.
5: Estación meteorológica.
6: Plataforma de deshielo.
7: Plataforma para prueba de motores.
8: Deflectores del chorro de los reactores.
9: Centro de emisiones.
10: Torre de control.

Lado Tierra:Es la zona del aeropuerto donde se efectúa la operación aeroportuaria de pasajeros, equipajes y carga previa al embarque posterior al desembarque de las aeronaves.

Se divide en urbanización, con la vía de acceso, aparcamientos, zonas industrial y el área terminal.

A: Terminal de pasajeros: es un edificio que sirve de enlace entre el transporte aéreo y el transporte terrestre. Incluye un sistema de tratamiento de pasajeros y manejo de equipajes, instalaciones para compañías aéreas, zonas de prestación de servicios, salas de espera y áreas comerciales.

B: Urbanización: Para acceder al aeropuerto existen diferentes medios, siendo los mas importantes los vehículos particulares, taxis, autobuses, metro y trenes. Por ello, hay que prever unas vías de acceso y circulación interior y aparcamiento de vehículos, así como apeaderos o estaciones en los casos que se requiera.

C: Terminal de carga: Cuando el volumen es elevado, es conveniente disponer de una zona de mercancías, construyéndose un Terminal de carga independiente del Terminal de pasajeros o incluso un centro de de carga, que es un área definida en un aeropuerto con instalaciones para el manejo de las mercancías donde se integran todos los operadores que intervienen en la cadena de transporte.

D: Zona industrial: Debido a las obvias ventajas que supone la cercanía al aeropuerto para el transporte de carga y pasajeros, la disponibilidad de terrenos y el no verse afectados por el ruido, algunas industrias optan por establecerse en las cercanías o incluso en los terrenos del aeropuerto. Por ello, suele existir una zona industrial que por otra parte repercutirá positivamente en la economía y funcionamiento del aeropuerto.

Principalmente, se deben considerar en esta zona las actividades específicas de apoyo a las aeronaves, entre las que se encuentran:

1 Estacionamiento en hangares.
2 Mantenimiento de aeronaves.
3 Catering.
4 Almacenamiento de combustibles y lubricantes.

E: Instalaciones lado tierra:

1: Sistema eléctrico.
2: Deposito de agua y red de agua potable.
3: Red de aguas residuales y depuradora.
4: Sistema de drenaje
5: Red de riego y red telefónica












El RADAR (Radio detection and ranging)

A partir de la segundo guerra mundial se empezaron a desarrollar equipos para medir con gran precisión la dirección y distancia a un objeto reflectante (aeronave) incluso en la más completa oscuridad o sin visibilidad alguna, lo que hizo del radar un sistema altamente valorado. Gracias a los sistemas radar, el servicio de control de transito aéreo dispone desde entonces de una herramienta que les permite coordinar el tráfico aéreo y evitar colisiones. Los diferentes tipos de radares que se usan son:

-El radar de exploración o vigilancia del aeropuerto (radar de control mediante impulsos).
-El radar de a bordo (radar que detecta, mediante impulsos, los blancos que rodean el avión, como tormentas y otros aviones)
-Radar Doppler (mide las velocidades mediante una onda continua)
-El Radioaltímetro (de onda modulada)

El radar se basa en el principio de la reflexión de las ondas de radio por los cuerpos sólidos, por tanto se utiliza una determinada banda de frecuencias con excelentes características reflectoras. Las ondas largas (baja frecuencia) no se reflejan con facilidad y tienden a seguir la curvatura de la tierra. Sin embargo las ondas de radio muy cortas de ultra-alta o super-alta frecuencia viajan en línea recta y son fácilmente reflejadas por los objetos que se encuentran en su trayectoria.

Con el radar primario el controlador puede conocer la situación en un plano horizontal de todos los aviones que operan en la zona, mientras que con el radar secundario permite conocer diversos datos del avión y así la identificación de este.

Además de controlar las aeronaves desde tierra permite que las propias aeronaves (gracias al radar de a bordo) controlen el espacio que las rodea desde desniveles de terreno hasta las tormentas.


El Sistema VOR (Very High Frecuency Omnidirectional Range)

El VOR es el sistema de navegación radioeléctrica mas preciso y utilizado en todo el mundo en navegación primaria para las salidas, en ruta y aproximación. El principio de funcionamiento de este se basa en la comparación de diferencia de fases entre dos señales radiales de radiofrecuencia, variando la diferencia de fase con el azimut. Esta diferencia de fase entre las dos señales se interpreta en el receptor del avión como un rumbo en brújula respecto al norte magnético o respecto a un rumbo 0º predeterminado proporcionando al piloto en todo momento su línea de situación con relación al emisor. Las señales de VOR tienen la ventaja de estar libres de interferencias estáticas, pero presentan el inconveniente de que su alcance queda limitado a la línea visual, no pueden evitar accidentes geográficos, por lo que la distancia a la que se puede utilizar depende de la altura de vuelo y de la clase de estación que la recibe. Otro inconveniente de la recepción es que la estructura presente encima un cono de silencio (donde no hay señal).

El sistema consta de dos equipos, uno situado en tierra (emisor) y otro en el avión (receptor).


El Sistema DME (Distance Measuring Equipment)

Sistema electrónico que mide la distancia oblicua directa ente el avión y la ayuda situada en tierra. Su funcionamiento consiste en lo siguiente: el transmisor del avión empieza el proceso de interrogación emitiendo las señales de distancia, pulsadas a una frecuencia de repetición baja. Estas señales las reciben y descifra el equipo de tierra y, luego de pasar un retardo fijo, se activa un emisor que enviará una respuesta codificada con la misma separación ente impulsos que la emitida por el avión. El equipo de a bordo del avión solo admite las señales correspondientes a las características de su emisión.



Configuración de los sistemas de alumbrado aeronáutico de superficie

El sistema general de luces aeronáuticas de superficie de un aeropuerto puede dividirse en varios subsistemas principales:

-Iluminación de aproximación.
-Indicador de pendiente.
-Luces de pista de vuelo.
-Luces de calle de rodaje.

El sistema de iluminación de aproximación es un sistema luminoso cuya misión es facilitar la operación de aproximación de una aeronave a la pista, especialmente cuando las condiciones de visibilidad son limitadas. Se dispone antes del umbral de la misma, extendiéndose, a lo sumo, hasta una distancia de 900 m. Sus luminarias tienen una disposición geométrica triangular que proporciona un buen guiado en azimut hacia la toma de contacto de la pista.

El indicador de pendiente tiene por objeto proporcionar una indicación visual de la pendiente a aproximación. Esta ayuda complementará al ILS. La indicación se consigue mediante unos focos situados en el borde de la pista que proporcionan un haces luminosos rojos y blancos, inclinados adecuadamente para dar mediante el cambio de color la indicación de la pendiente.

Una vez realizada la aproximación, es necesario dar al piloto la información necesaria para efectuar el aterrizaje, indicándole los límites de la pista, tanto laterales como transversales, así como su eje transversal. Para ello se emplearán las luces de pista y zona de parada. El sistema general de luces de pista y de la zona de parada asociada, consta de las siguientes partes:

- Luces de umbral, situadas en la cabecera operacional de pista, de color verde.

- Luces de borde, situadas en los límites longitudinales de la pista, de color blanco.

- Luces de extremo, situadas en el final de la pista de vuelo, de color rojo. Adicionalmente, de uso nocturno, la zona de parada se delimitará longitudinal y transversalmente con luces de zona de parada de color rojo.

- Luces de eje, situadas en el centro de la pista, de color blanco.

- Luces de toma de contacto, empotradas, de color blanco, entre las cuales queda delimitada una banda de 18 m de anchura, centrada en el eje de la pista, en el área donde al avión puede posar las ruedas.

- Luces de calle de rodaje, utilizadas en las zonas del área de maniobra donde se produce el rodaje de las aeronaves, emiten luces verdes, amarillas, azules y rojas.

- Luces indicadoras de salida rápida, que dan información de la distancia restante hasta la calle de rodaje de salida rápida más cercana.

Por último, las luces de borde y de eje de la calle de rodaje son las que definen los límites y el centro de la calle de rodadura y permiten realizar la operación en superficie hasta su aparcamiento al aterrizar o la cabecera de pista al despegar. Son de menor intensidad que las de pista de vuelo y no se ven para ángulos superiores de la cabina del avión. Cuando el tráfico es muy elevado pueden suprimirse las de eje.















Torre de control

Desde la torre, se ejerce el control del tránsito aéreo en el aeropuerto, autorizando aterrizajes y despegues. Debe tener altura suficiente para ver todo el campo de vuelos y toda la zona sobre la que se tenga que ejercer control.



Sistema GPS (Global Positioning System)

El llamado GPS es el sistema mundial de posicionamiento por medio de satélites. Es un sistema de medición en un solo sentido, basado en la alta estabilidad de la frecuencia del oscilador en el transmisor situado en el satélite.

Originalmente fue concebido con fines exclusivamente militares. Se comenzó el estudio del GPS a finales de los 50, pero no fue hasta 1973 cuando se dieron a conocer los primeros resultados por la Fuerza Aérea y la Marina estadounidense y tardaría bastante en empezar a generalizarse su uso. En 1993, el GPS inicialmente basaba su operación en una red de 21 satélites más tres de reserva.

Está constituido por tres segmentos operativos diferenciados: el segmento espacial, el segmento de control y el segmento usuario.

La fiabilidad de la precisión que ofrece este sistema de navegación está teniendo un efecto en la Navegación Aérea como jamás ha tenido ninguna otra ayuda para la navegación, pues presenta ventajas tales como la universalidad de los equipos al poderse usar en cualquier zona del mundo.



Sistema ILS (Instrumental Landing System)

El término ILS quizá no sea el más apropiado dado que normalmente no permite efectuar aterrizajes con la sola ayuda de instrumentos sino constituye un medio para efectuar aproximaciones con un techo y visibilidad menores que las Standard. El sistema está constituido por cuatro unidades: localizador, que es una estación radio-direccional visual VHF, rayo direccional de planeo, que proporciona una trayectoria inclinada un ángulo de 2º aproximadamente con respecto a la horizontal, dos radiofaros verticales y radiobalizas de compás, o radiofaros no direccionales.

El método Standard de aproximación más usado hasta ahora reside en volar hasta la estación radio-direccional del aeropuerto efectuando una serie de virajes para ubicar el rayo direccional del localizador e hincar la aproximación final haciendo uso del equipo ya descrito.

Leer más...

Historia de la Aviación

Primeros Vuelos de los Aviones

Aviación en el Siglo XIX

En el siglo XIX destacan dos inventores, el francés Clément Ader y el alemán Otto Lilienthal, aunque este último más notablemente.

En 1890 Clément Ader(1841-1926) inventa lo que él denominó "avion"(El Eole), un elemento más pesado que el aire cuyo fin era volar. Dicho invento iba propulsado por un motor de vapor de dos cilindros. Los resultados del invento son muy polémicos. En principio voló a una altura de 20cm recorriendo unos 50m.Hizo un vuelo tan corto porque no tenía cola ni ningún control lateral. Más tarde empezó a asignarse mayores éxitos al afirmar que llegó a volar con la misma máquina hasta 300m, pero sólo hubo dos testigos que lo afirmaron. Más tarde inventó otro tipo de avión, en forma de murciélago pero no lo llegó a finalizar pues se quedó sin financiación.

Otto Lilienthal(1848-1896) es considerado casi con unanimidad el primer hombre que fue lanzado al aire, voló y aterrizó con seguridad. El ingeniero alemán se interesó desde sus primeros momentos por la aviación, y ya desde joven se partió varias veces las piernas tirándose desde un molino con unas alas atadas a sus brazos. En 1889 editó un libro llamado "Der Vogelflug als Grundlage der Fliegekunst", haciendo públicas sus investigaciones sobre la forma de las alas, basándose sobretodo en el vuelo de los pájaros. Ya en 1891 ya hizo realidad el primer Hang-Glider, aunque los dos primeros aeroplanos cayeron en fracaso, llegó a hacer dieciocho monoplanos distintos y tres biplanos. El mecanismo consistía en tirarse desde una colina de unos 80 pies (24m) para conseguir la velocidad inicial necesaria, y propulsarse como un aeroplano. Consta que el primer vuelo alcanzó 8.2 pies de altura (2.5 metros), pero los últimos llegó a alcanzar los 80 pies (25 metros de altura). El control del avión consistía en el balance del peso del ingeniero que pilotaba su propio invento.

En 1895 consideramos dos prototipos propulsados por motores de ácido carbónico, que deberían de accionar "plumas propulsoras". El prototipo llegó a volar, pero no debido a los motores añadidos, sino por los mismos principios que regían los vuelos anteriores. En 1896 declaró "a veces es necesario que haya víctimas" tomándose tan a pecho sus propias palabras que murió estrellado con uno de sus propios prototipos. Realizó más de 2500 vuelos planeados.



Los Hermanos Wright

Wilbur y Orville Wright, dos americanos de Ohio son considerados como los primeros hombres en realizar un vuelo controlado. Grandes seguidores de Otto Lilienthal, a la edad de 30 años construyeron una cometa biplano con un dispositivo que por cuerdas desde tierra alabeaba las alas. El resultado fue satisfactorio. En 1890 escribieron al ingeniero francoamericano Chanute para pedirle consejo, y éste respondió, iniciando una relación que fructífero considerablemente.

En septiembre de 1900 volaron en Kitty Hawk (Carolina del Norte) su primer planeador tripulado. Al principio se probó el prototipo con un peso equivalente al del piloto, para luego insertar a uno de ellos en posición cúbito prono. Como la cometa, tenía mando lateral por alabeo de las alas, pero también un timón de profundidad por delante de las alas, careciendo así de superficies verticales.

El segundo planeador (Flyer II) ensayado en 1901, le sirvió para averiguar la curvatura óptima del perfil de ala.

Aunque los cálculos y experiencias de Lilienthal les habían servido como experiencia observaron que no eran siempre fiables, por ello Orville hizo un pequeño túnel aerodinámico para probar perfiles de alas. Después de probar con 200 alas obtuvieron unos resultados más fiables. El tercer planeador (Flyer III) realizado en 1902 logró superar 180m de alcance en un minuto.

El próximo objetivo que se plantearon los hermanos fue insertar al avión un propulsor, por lo que construyeron su propio motor: un cuatro cilindros en línea de 12cV que probaron en 1903. También lograron desarrollar una hélice suficientemente eficaz que tuviese un rendimiento aceptable. Ambos hermanos se echaron a cara o cruz quien sería el afortunado en volar primero, y Wilbur ganó la apuesta. El aparato llegó a despegar pero se encabritó y entró en pérdida. El 17 de diciembre de 1903, ahora Orville Wright ante la presencia de cinco testigos llegó a realizar un vuelo ondulante de unos 36 metros en 12 segundos, despegando en unos 12 metros. Acaba de tener lugar el primer vuelo sostenido y controlado de un aeroplano de la Historia. Perfeccionaron su invento y consiguieron realizar un circuito cerrado en vuelo. Al año consiguieron recorrer 38km.


Los Primeros Años de la Aviación

1909 fue un año trascendental para la aviación. Louis Blériot fue el primer hombre en hacer un viaje por etapas con el Blériot VIII , y más tarde con el Blériot XI recorrió los 41,2km que separan Etampes y Orleáns. El 25 de julio realizó la travesía del Canal de la Mancha(desde Calais a Dover), que en línea recta son 38km, pero realizó 6km más por la necesidad de encontrar una pista donde aterrizar.

Ese mismo año se realizó el certamen aéreo en Reims, donde se disputó la primera copa Gordon Bennet de Aviación. Dicha primera edición la ganó el norteamericano Glenn H. Curtis.


Primeros años de la Aviación en España

Ya en 1907 y 1908 hay constancia de los primeros intereses de España en los vuelos de los hermanos Wright. En 1910 quedó servida la polémica para saber quien fue el primer vuelo realizado en España. En Barcelona, un francés llamado Julien Mamet se atribuyó dicho mérito, pero Juan Olivert dijo haber volado 4 meses antes en Paterna (Valencia) a los mandos de un biplano construido por Gaspar Brunet. Investigaciones recientes atribuyen dicho mérito a Juan Olivert el 5 de septiembre de 1909. En este año se construyó el avión A.M.A. en Vitoria, el prototipo de los hermanos Salamanca y el de Verdaguer en Barcelona.

A parte de los nombrados, el primer piloto documentado fue el singular Antonio Fernández Santillana, fabricante del primer avión español viable comprobado. En 1909 falleció a los mandos de su avión siendo el primer fabricante y piloto de la Historia caído en vuelo.

El primer piloto titulado fue Benito Loygorri, licenciado en la escuela de vuelo de Mourmelon (Francia) seguido por S.R el infante Alfonso de Orleáns. Otras figuras destacadas son: Jorge Loring (constructor y piloto de la compañía C.E.T.A: en 1920); Eduardo Barrón (diseñador y constructor de alguno de los primeros aviones españoles); y como no, Juan de la Cierva, diseñador de los autogiros que llevaban su nombre. En 1912 ya se inauguró en Cuatro Vientos la primera escuela de vuelo.

Leer más...

HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN POR ALAMBRES : INICIOS DEL TELEGRAFO Y EL TELÉFONO.

Desde tiempos inmemoriales , el hombre ha utilizado algún método de señales a través del espacio para ponerse en contacto con sus semejantes , tratando de vencer las distancias , y satisfacer así una de las mayores necesidades humanas como es la comunicación .

Algunos de los métodos están explicados en la literatura actual con lujo de detalles , mientras otros, son tan sólo mencionados casualmente en alguna antigua obra literaria. Se sabe que Ciro el Grande , Rey de Persia , empleó un misterioso sistema de señales , por el cual podía enviar un mensaje a través del Imperio Persa en un día, distancia que un hombre a caballo no recorrería en menos de treinta días.

Los soldados romanos enviaban señales moviendo sus escudos , en posiciones determinadas o mediante destellos producidos por dichos escudos con la luz del Sol.



Los indios americanos hacían una hoguera que tapaban periódicamente con una manta para producir una secesión de penachos de humo, que eran traducidos en palabras por un observador distante.

La Historia Sagrada contiene muchas referencias a señales hechas con humo, y se cree que esta clase de señales se enviaron desde la torre de Babel. Napoleón, en su campaña de Rusia, se comunicaba con París, en días despejados, por un sistema continúo de estaciones semafóricas. El sistema semafórico de comunicación llamado telégrafo se desarrolló, en efecto, de un modo considerable en Francia y en menor grado en Inglaterra y Alemania .

Ninguno de estos métodos podía ser empleado de noche, ni aun de día bajo condiciones de escasa visibilidad. Cuando Arthur Wellesley, Duque de Wellington estaba luchando en España hubo gran pánico en Londres un día por un mensaje semafórico enviado desde Portsmouth al almirantazgo, diciendo: "Wellington, derrotado." Algo más tarde, estas palabras más, "a los franceses", se recibieron, y que se habían tenido que demorar por una súbita niebla en Portsmouth .

La comunicación de noche por destellos de luces ha sido empleada durante muchos siglos. Se cree que la China fue la primera en utilizar los cohetes como señales a lo largo de la Gran Muralla para avisar algún ataque inminente. El mismo artificio se empleó durante muchos años como señal de naufragio por los barcos en el mar. En algún tiempo, la armada británica enviaba seriales de noche subiendo y bajando una linterna en un balde.

En muchos casos, cuando la visión se hacía difícil, se enviaban señales mediante sonidos de campanas o pitos y hasta fusiles. La distancia a que podían enviarse las señales directamente por alguno de estos medios estaba limitada por la sensibilidad del ojo o del oído y por la naturaleza de los obstáculos intermedios. Únicamente el heliógrafo, o espejo reflejando los rayos del Sol, podía utilizarse para señales en distancias de varios kilómetros. En todos los demás casos, las señales tenían que repetirse de estación a estación, trabajosamente y bajo condiciones favorables para evitar los errores de transmisión.

El hecho de que la electricidad podía enviarse a través de un alambre de longitud considerable fue demostrado primeramente por Stephen Gray (1666-1736) en 1729; pero al parecer no se le ocurrió que su descubrimiento proporcionaba el medio para la rápida transmisión de señales. La primera indicación acerca del empleo de la electricidad en la comunicación aparece en una carta anónima al Scot's Magazine en 1753. Se cree que esa carta ha sido escrita por Charles Morrison, un cirujano escocés.


Preparando el Camino para el Advenimiento del telégrafo Eléctrico

El método que propuso Morrison, como muchos otros que le siguieron, exigía el uso de tantos hilos como letras habían de ser transmitidas. Cargando los hilos sucesivamente con una máquina electrostática ( en aquel tiempo no había pilas ni dínamos ) , y haciendo que las respectivas cargas atrajesen pedazos de papel al otro extremo de la línea; se podían enviar despachos a una o dos millas de distancia con considerable rapidez.

El desarrollo del telégrafo eléctrico como se lo conoció en los primeros años del siglo XX , desde esta primitiva sugestión, exigió muchos años de descubrimientos e invenciones. Primeramente se hizo necesario proporcionar mejor aislamiento para los conductores. El uso de aisladores de cristal sobre postes de madera, como se empleó después , no fue adoptado hasta 1828.

Más importante todavía fue la invención de la pila eléctrica, que podía enviar una corriente constante a través de los hilos. Aunque la primera pila fue construida por Volta en 1800, una pila de suficiente energía para los fines del telégrafo no fue inventada hasta 1836 . En la primera parte del siglo XIX , varios inventores idearon telégrafos eléctricos que no exigían mas que dos conductores , constituyendo una mejora notable sobre los anteriores sistemas.

El descubrimiento por accidente del electromagnetismo por el danés Hans Christian Oersted, en 1820, puede decirse que ha sido el episodio culminante en el desarrollo del telégrafo eléctrico. Bien entendido que antes de este descubrimiento podían enviarse diferentes impulsos de corriente eléctrica por un hilo de considerable longitud, pero no se había encontrado un medio satisfactorio de reconocer este impulso en el extremo receptor de la línea. Muchos métodos toscos se habían empleado con este objeto. De Salvá, un español, sugirió, por ejemplo, que un hombre colocado en el extremo receptor de la línea cogiese los cabos de los hilos con ambas manos e interpretase el despacho por medio del número de sacudidas eléctricas que recibía.

Oersted descubrió que una aguja magnética situada cerca de un hilo podía ser desviada cuando se enviaba una corriente a través de ese hilo. Andre Marie Ampére sugirió inmediatamente que la desviación de una aguja magnética podía ser utilizada para la recepción de señales eléctricas; pero un sistema práctico de telégrafo de aguja no se ideó hasta 1837, por Wheatstone y Cook, en Inglaterra. Joseph Henry, siendo profesor en el colegio de Princeton, contribuyó de un modo importante al conocimiento del electromagnetismo, entre 1828 y 1831.

Demostró que el efecto magnético de una corriente eléctrica podía amplificarse muchas veces enrollando un hilo alrededor de una barra de hierro dulce y explicaba a sus alumnos la posibilidad de tocar las Campanas de una iglesia a distancia con su electroimán. Es realmente curioso que el profesor Henry, con su. insuperado conocimiento de la electricidad y magnetismo, no apreciase la importancia industrial de su electroimán.


El Telégrafo Eléctrico Realizado al fin como Resultado de una Conversación Fortuita
Parece que la invención del moderno telégrafo, por Samuel Finley Breese Morse, un artista profesional de la América del Norte en 1837, fue consecuencia de una conversación muy fortuita entre Morse y el doctor Charles T. Jackson, de Boston, durante un viaje del Havre a Nueva York en 1832.

Después , cuando Morse fue demandado para defender sus patentes ante el Tribunal Supremo, en 1850, el Dr. Jackson argumentó que él había sugerido la mayoría de los factores que llevaron a la invención a Mr. Morse durante ese viaje marítimo. El profesor Henry también estableció que los principios del invento de Morse eran de conocimiento vulgar antes del registro de la patente. El capitán y pasajeros del barco impugnaron la declaración del doctor Jackson, sin embargo, y el Tribunal mantuvo la validez de la patente de Morse.

Que Morse haya hecho uso o no de las sugerencias de otros no interesa ahora , el caso es que él triunfó a fuerza de paciencia y perseverancia, construyendo un telégrafo eléctrico que era superior a cualquiera de los otros. Su primera línea fue construida con un presupuesto votado por el Congreso, entre Baltimore y Washington, en 1844. El principio del telégrafo Morse es semejante al empleado luego en todas partes.

Cuando el conmutador en la estación emisora está cerrado, la batería envía una corriente a un electroimán colocado en la estación receptora, siendo conducida esta corriente por un simple hilo aislado y retornando por la tierra.

Cuando la corriente pasa a través de las bobinas del electroimán, una lámina de hierro, mantenida separada de los polos del electroimán por un ligero muelle, es atraída con un agudo golpe seco.

En el primer telégrafo de Morse, al extremo de la lámina vibrante de hierro iba colocada una pluma. La atracción de la lámina de hierro obligaba a la pluma a hacer contacto con una tira móvil de papel, marcando en él una serie de cortos trazos rectos que representaban con su longitud la duración relativa del tiempo que el circuito había estado cerrado, transmitiendo así el mensaje en puntos y rayas.

Leer más...
 
© 2007 Template feito por Templates para Você